Archivo de la etiqueta: perros

Raza de perro American Bully

Cuando más miramos las variadas razas de perros que existen más nos sentimos motivados por esta adorable mascota porque hay muchas hermosas clases de perro que cumplen a cabalidad con sus funciones de ser compañero fiel y cariñoso del hombre, así como que también son hermosos ejemplares, cada uno distinto de otro. Hoy te contamos sobre la raza de perro American Bully, un raza de perro que es un híbrido resultado del cruce de la raza american pit bull.

Los primeros ejemplares de la raza de perro American Bully datan de los años de 1980, desde entonces se fueron convirtiendo en un habitual como animal de compañía, con las mejores características de sus orígenes los  American Pit Bull Terrier y del American Stafforshire Terrier. Por ello el American Bully es un perro de temperamento estable y calmo, de carácter tranquilo, muy leal, delicado, constante y que se acostumbra a su entorno y disfruta de la compañía.

Es un perro además musculoso, espalda corta, cabeza grande, y aunque algunos podrían por su apariencia considerarlo peligroso, el perro American Bully es como hemos dicho, un perro amigable. Requiere ser cuidado como cualquier otro perro aunque demanda ejercicio físico mayor porque sino se estresa y se siente ansioso además el aburrimiento es uno de los problemas de mantenerlo inactivo y claro el sobrepeso. Su apariencia física es muy atractiva, con orejas  cortadas o sin cortar, de colores variados los ojos y redondos u ovalados, el hocico mediano y redondeado situado a la misma altura que sus ojos. El rostro definido con mandíbulas bien notorias, poderosas y con mordida fuerte, labios cortos. La nariz en variados colores, el cuello ancho, arqueado, los hombros fuertes y musculosos, las costillas marcadas y profundas, cuartos delanteros de fuerte pecho y la cola corta. Las patas rectas.

Imagen: Vidas perras

Raza de perro mastín napolitano

mastin

Si un perro se ha mantenido a lo largo de la existencia de su raza ocupado, ése sin duda ha sido el perro mastín napolitano, ocupado por el hombre en los más variados menesteres.  Ha sido perro de combate, perro policía, guardián, perro para la defensa personal, perro de compañía, lo que le permitió ganarse fama de dominante, que sí es con otros perros, y de mal carácter que no lo es. Sus orígenes se remontan al mastín tibetano y se le encontraba entre las clases pudientes de Roma como perros de compañía mientras que algunos otros servían para espectáculos de pelea en el coliseo o bien como atracciones del circo romano.

El perro mastín napolitano fue durante mucho tiempo entrenado para la pelea y para actuar como vigilante y feroz guardián en granjas y hogares, aunque con el tiempo fue mostrando su faceta de carácter estable que bien puede ser dócil si así se le manda a comportarse, y lo que le ha permitido convertirse en un apreciado compañero para el ser humano.  El mastín napolitano es un hermoso perro que por eso mismo es un raro ejemplar, suele tener color azulado, negros, gris, plomo, rubio, leonado o leonado estriado, con motas blancas en el pecho y patas.

Su peso de 70 kgs corresponde a una media de estatura entre los 65 a 85 cms. Es un perro grande y hermoso y como raza de perros muy pocos ejemplares, se debe tener mucho cuidado con él, sobretodo vigilando que reciba una alimentación adecuada que no le permita aumentar de peso, alimentarlo con arroz, pan y carne lo mantiene saludable y hermoso. Hoy se le conoce al perro mastín napolitano, como un perro de origen romano, puesto que ahí fue donde su raza más se expandió y fue muy apreciada, entre el resto de perros.

Imagen: Mastín napolitano

Perros para mascota de los pequeños

Pensar en traer a casa un perro como mascota, es algo más que sentirnos inclinados porque son amigables y compañeros entrañables, no todas las razas son las ideales para tener en casa sobretodo si hay niños. Aunque las mascotas establecen por su carácter juguetón cuando son cachorros,  lazos fraternales con los niños que se convierten en una camadería que supera la edad, algunos no logran ser la mascota ideal porque son demasiado grandes, demasiado activos y crecen aceleradamente.

De la crianza de perros para mascota han establecido los expertos, las razas que mejor se adaptan al entorno familiar, que adquiriendo como cachorros se convierten en un compañero de juegos para los niños y se acostumbran rápidamente al entorno. Por eso si tienes niños en casa menores de 10 años, estos perros son los más recomendables, ya podrán disfrutar de juegos entre ambos y ese perro se convierte en el mejor amigo de los chicos.

Los cachorros de la raza de perros Boxer, son una alegre compañía en el hogar tanto para chicos como para grandes. Un cachorro feliz y travieso que si no se educa bien puede dar mucho trabajo, porque necesita agotar esa energía desbordante que tiene. Quizá por esa misma energía encuentra tan divertidos los compañeritos de juegos y este cachorro ya convertido en perro adulto,  nunca se agotará de correr por el jardín o de atrapar la bola en la playa. Hay que controlarlo porque sus juegos a veces pueden ser cansantes travesuras. Amigable y leal, defiende a su amo siempre.

Los perro Collie son mansos y leales, siempre dispuestos a proteger a su amo y establecen lazos entrañables con él que no se rompen ni con el transcurrir del tiempo. Aunque su tamaño puede ser un inconveniente cuando se tiene poco espacio, el cachorrito bien se adapta al entorno y es el momento ideal de traerlo a casa para educarlo así vaya creciendo con la familia. Es obediente y entre los perros el que aprende más rápido.

Un perro puede tornarse regordete si no se ejercita y ése es el Golden Retriever, encantador perro de compañía que llega a gran tamaño siendo adulto. Es importante que el cachorrito llegue al hogar con niños que no sean muy pequeños porque crece aceleradamente, además es muy activo, hay que ocuparse de sus paseos y de mantenerle ocupado o se aburre irremediablemente. Con los niños es el camarada perfecto de travesuras y diversiones, con un perro como el Golden Retriever los chicos tendrán un compañero de juegos muy activo.

El perro Schnauzer suele ser un encanto de perro, se ve muy bien siempre con esa imagen muy elegante. Como compañía es mejor el Schnauzer conocido como «enano». Un juguetón y travieso compañero de juegos para los pequeños de casa, cuando convertido en adulto sigue siendo un perro amigable y cariñoso, quizá el más cariñoso entre los recomendados como mascota para los pequeños del hogar.  Es un perro de clase «fina» o sea que resulta caro mantenerlo y caro adquirirlo pero bien vale si se está pensando en un amigo y compañero para los niños y una encantadora mascota de la familia.

No menos importante ni menos amigable es el perro labrador. Este perro cuando cachorro resulta estupendo si hay niños pequeños, cuando está más grande puede ser poco recomendable para los chiquitos por su talla. No es para nada un perro que implique problema por su tamaño, aunque si se requiere un mayor espacio para que se sienta cómodo y todos estén cómodos con él alrededor. Es cariñoso y paciente, entre los perros el que nunca ceja en estar atento a cualquier peligro.

Imagen: Wikipedia

Lee también: Beagle de perro de caza a mascota

Perros y gatos: ¿Hay reconciliación posible?

El refranero popular ya lo advierte, cuando unas personas no congenian y discuten, se suele decir que se llevan “como el perro y el gato”. Independientemente de la parte de verdad que haya en todo esto, es muy corriente que las personas se decanten por una de las especies, enfrentándose entre ellos y generándose bandos de admiradores de una y otra mascota. Es decir, que parece que la sociedad está dividida entre aquellos que prefieren a los perros y a ésos otros a los que les gustan los gatos. Esto es así porque cada especie representa una serie de valores muy humanos. Por un lado, lo perros representan la fidelidad, el compromiso, el respeto y la amistad; los gatos, por el contrario, la independencia y la inteligencia.

Por nuestra parte, no nos vamos a decantar por ninguno, nos gustan todos. Y, por eso, vamos a daros las claves para que sepáis cómo conseguir una convivencia pacífica si se da el caso de que tenéis que criar a un perro y un gato en el mismo hogar.

Aunque es cierto que es difícil que se hagan inseparables, lo cierto es que sí pueden aprender a tolerarse. Cuanto más jóvenes se conozcan, más fácil será porque aún no habrán tenido malas experiencias con la otra especie. En todo caso, las reglas de convivencia son las siguientes:

  • Durante un tiempo, hasta que se conozcan, evita que el perro tome la iniciativa de acercarse al gato. El instinto de cacería de los perros, les hace seguir a seres más pequeños que ellos. Sin embargo, esto puede asustar a tu gato. Habrá que evitar que se le acerque, si puedes verbalmente y, de lo contrario, con una corra. Cuando el perro desvíe su atención, tendrá que ser recompensado. Por otro lado, fomenta el ejercicio físico y desvía su instinto cazador hacia otros objetos, juguetes que sí pueda perseguir. Sin embargo, no permitas que intente cazar otros animales pequeños.
  • Por el contrario, el gato sí puede acercarse al perro. Lo importante es que el perro no lo comience a perseguir cuando se dé esta situación. Cuando el gato se aproxime, ganará confianza en él y vivirá más tranquilo.
  • No se puede forzar el encuentro. Cada gato tiene que seguir su propio ritmo y si quiere esconderse, tienes que permitírselo. Incluso si consideras que va a estar mejor por un tiempo en una habitación apartada, ten paciencia y déjale. Por otro lado, cuando no estés en casa, evita que se encuentren.
  • Cualquier interacción positiva habrá de ser recompensada.
  • Es muy importante que te esfuerces durante la primera época, porque cualquier experiencia negativa puede causar mella en ambos y hacer mucho más largo y costoso el proceso de adaptación.

Raza de Perro Australian Shepherd

perro australian shepperd

Aunque el nombre de perro Australian Shepherd podría hacernos pensar que este bonito ejemplar canino, es australiano, no lo es. Esta es una raza de perro criada en Norteamérica, que debe su nombre al hecho de que durante mucho tiempo fueron perros de pastoreo de ovejas australianas. Su época de gran popularidad fue posterior a la II Guerra Mundial, cuando estos perros formaban parte del elenco de espectáculos de caballos, circos y películas televisivas del sello Disney.

Fue durante sus años de pastoreo, aunque algunos ejemplares aún siguen usándose en esas faenas, un perro obediente y disciplinado, idóneo para la tarea de vigilar y cuidar ovejas. Es un hermoso ejemplar el perro Australian Shepherd, ya que suele parecerse a otras dos razas muy apreciadas por su porte como son el  Pastor Inglés y Border Collie. Debido a su obediencia y capacidad de aprender y obedecer, los Australian se convirtieron también en mascotas para el hogar.

En realidad estos perros debido a su capacidad y su fortaleza, son perros que se han adentrado en otras actividades, siendo utilizados como perros de rescate, y son perros deportivas innatos que sobresalen jugando al disco y corriendo largas distancias, por lo que disfrutan como mascotas, los paseos y los juegos, para ello hay que procurarle un entorno donde pueda jugar y mantenerse activo.

El color de los ejemplares de Australian Shepherd, suelen ser de color negro, con puntos de color canela y/o marcas blancas en la cara, cuello, piernas, pecho, vientre. Perros negro, perros de color  rojo  con o sin puntos de color canela  o blancas en la cara, cuello, piernas, pecho, vientre. Cualquiera de los puntos blancos o beige son obligatorios. El denominado Blue Merle es un perro moteado de gris y negro con puntos color canela y marcas blancas en la  cara, cuello, piernas, pecho, vientre.

Los perros Australian Shepher suelen ser reservados y con mucha cautela, pero también son cariñosos, amables y siempre están dispuestos a brindarle su atención a quienes se le acercan y que ellos conocen. Son leales  y siempre  calmados. Son también muy inteligentes, como hemos dicho que aprenden rápido, son muy activos por los que hay que mantenerlos a raya, designándoles dónde jugar y cuidando que tengan juguetes. Son encantadores lo mismo que bellos ejemplares.

Imagen: Vía

Perro dogo argentino

perro dogo argentino

Conocemos muchas razas de perro entre perros de compañía también hay hermosos perros de guarda y perros de caza. Hoy te contamos sobre una raza de perro de caza considerada la mejor para la faena en el mundo pero también considerada la raza de perros más peligrosa por su bravura, lo que claro te sorprenderá visto que, otras razas más conocidas como el pitbull o el bulldog las hemos considerado, porque lo son, muy fieras.

Como bien su nombre nos indica, el perro dogo argentino se originó en ese país y se convirtió pronto en una raza de exhibición. Es resultado de la mezcla de varias razas de perros de caza realizadas en los principios del siglo XX por el argentino Antonio Nores. El fin era buscar un perro que pudiera enfrentarse por si mismo a la caza de jabalíes, pumas y otros animales especialmente grandes o violentos, y el Dogo hay que decirlo se ha enfrentado con toros, venciéndolos.

Por esa fiereza que caracteriza al perro dogo argentino, su tenencia está prohibida en muchos lugares y en otros solo se puede tener uno con estricto permiso judicial y sometido a un constante control, el uso de GPS y bozal para no perderlo de vista. Las características del dogo argentino son especiales es un hermoso animal, de gran tamaño y de cabeza grande, hocico que se inclina a ser cóncavo pero con labios finos que sirven bien a la tarea de atrapar y morder a la presa.

Los ojos de color pardo, bien separados entre ellos, con orejas triangulares y cortadas pero erguidas o semi erguidas. Con un pecho de ancho y profundo, extremidades rectas y musculosas, dedos cortos y unidos. La cola es larga y gruesa. El macho  del perro dogo argentino suele medir de 60 a 66 cms y la hembra entre 60 a 62 cms, su peso del macho es de 48 a 54 kg y la hembra 45 kg. De color blanco y sin manchas. Perro de presa debe alimentarse bien y se debe cuidar la dieta y que se ejercite, para que se mantenga saludable y tranquilo y también porque tiende a engordar.

Imagen:  Cachorro de dogo argentino

Beagle de perro de caza a mascota

Muchas de las razas de perro fueron cambiando debido al entorno de su destino original a otros. Eso ha sucedido con los encantadores perros Beagle cuyos orígenes se remotan a la antigüedad, pues se sabe que esta raza ya era conocida como una raza de caza en el 350 AC. Como las sociedades los perros migraron y también cambiaron adaptándose como hemos dicho a su entorno, el Beagle fue de Europa al nuevo mundo y en 1870 ya era popular en Estados Unidos. Seguía siendo un perro de caza criado y entrenado al efecto.

Derivado del Basset Hound del que es pariente, el Beagle aunque un sabueso, es menos fuerte que el resto de sus parientes y por ello quizá fue pasando, y también por la diversificación de las sociedades  a una mascota entrañable, por su buen carácter y tamaño. Hoy se puede encontrar al perro Beagle como un buen compañero de juegos de los niños y una mascota tranquila en casa. Es un perro de buen carácter con un semblante agradable y tranquilo. Sus ladridos no son como los del resto de sabuesos así que se distingue por ello. Se adapta fácilmente a los cambios.

De pelo suave y corto, es cuando cachorro y joven delgado y activo, ya adulto se puede tornar debido a su excesivo apetito en regordete y sedentario, si se lo permiten. En colores como el marrón y el negro, así como blanco algunos ejemplares, es como hemos dicho un bonito ejemplar que se sienta peculiarmente, apoyándose sobre patas y muslos. Es una agradable mascota que requiere cuidados de ojos, patas y orejas, cepillarle bien una vez a la semana, alimentarle con cuidado porque puede excederse. Ojos de mirada tierna que lo hace aún más adaptable con color intenso alrededor de los ojos. En este hermoso perro está inspirado el divertido perro del comic Snoopy.

Una mascota fácil de mantener y educar, atiende y aprende rápido, su defecto es que suele ser travieso y juguetón y su empeño por las travesuras pueden hacerle algo porfiado. Por demás entre los sabuesos es el que mejor se adapta como mascota en el hogar, con los niños estable relación rápidamente, porque acostumbrado naturalmente a vivir en grupos, le gusta estar acompañado por lo que en hogares con familias numerosas se encontrará a sus anchas.

Lee también:
Es una raza peligrosa el pitbull 

Labrador Retriever

Labrador Retriever

Esta raza de perros, según se dice la más popular del mundo en la actualidad, está especialmente indicada por los expertos, como una muy buena mascota, para aquellas personas que requieren un perro sociable, cariñoso y adaptable. También es recomendable para hogares con niños, ya que una de sus características es el ser un perro amigable y poco agresivo, teniendo los cuidados lógicos a estos efectos. No es un animal que pueda manejarse en espacios muy chicos, por lo tanto si no se cuenta con una superficie de vivienda aceptable para mascotas grandes, es preferible no pensar en un Labrador Retriever, a menos que se esté dispuesto a sacarlo a ejercitarse todos los días en un espacio mayor.

Su color de raza es negro, marrón o dorado. Son perros medianos o grandes. Les gusta el agua, ya que por historia evolutiva nacieron en Terranova, donde nadaban permanentemente en aguas heladas. No son perros especialmente guardianes, a menos que se los entrene, ya que su carácter sociable hace que les guste mucho la presencia humana. No sirven para estar solos durante un lapso de tiempo prolongado, ya que pueden generar situaciones de angustia, que somatizan presentando diversos síntomas, como lesiones en la piel.

Otra característica que comparten es la necesidad permanente de trasladar objetos de un lado a otro en su boca, a veces objetos pesados.

Es una raza de perros muy usada para trabajos especiales, como rastreador de drogas, para detectar sobrevivientes en casos de catástrofes y también como guías de ciegos. Para estos trabajos, requieren un entrenamiento especial, al que se adaptan fácilmente, ya que además son muy inteligentes.

Son en general muy sanos. Como son de contextura grande, habrá que cuidarlos de problemas en la cadera, sobretodo cuando envejecen. Pueden presentar afecciones en los oídos, pero como son tan expresivos, si se los atiende en tiempo, se recuperan bien.

Como mascotas nos brindan hermosos momentos: son perros muy cariñosos, demostrativos, traviesos sobretodo de cachorros, muy fieles. Toman como referencia una persona dentro de la familia y le hacen sentir lo importante que es esa persona para ellos. Son una excelente compañía. Pueden llegar a ser muy celosos.

Fuente de la imagen

Perros y las enfermedades respiratorias

Como los humanos, los perros también se enferman y cuando llegan los días fríos del otoño y el invierno tienden a sufrir ya molestias como la gripe lo mismo que a una tos y sinusitis todas ellas no solo propiciadas por el clima sino porque en una temporada como la invernal, abundan bacterias y virus que convierten las enfermedades respiratorias de los perros, en un problema común para los que tienen este tipo de mascotas.

Es importante observar al perro cuando muestra algunos cambios de actitud que podrían deberse a sentirse molesto por la fiebre o por el dolor de cuerpo, porque sí, a ellos también les llega con las enfermedades respiratorios de los perros, los malestares que sufrimos los humanos cuando nos enfrentamos a un catarro, amigdalitis, sinusitis, faringtis.

Cierto que la mascota no puede contarnos lo que le molesta, pero cuando el perro se muestra decaído y abandona el hábito de comer, hay que preocuparse por ello. Lo primero será observar su mirada, los ojos vidriosos indican una fiebre que confirmaremos con una abundante sed, pero también una irritación de la nariz del perro es evidencia que sufre una de las enfermedades respiratorias de los perros más comúnes la inflamación nasal.

No hay que pensarse que aliviar la gripe, la molestia de garganta o cualquier otro síntoma de esta índole de nuestro perro es tan fácil como acudir al botiquín cuando nosotros estamos enfermos y tomar un analgésico de uso común. La mascota es más delicada y no se puede conocer a ciencia cierta lo que padece ni lo que necesita a menos que seas un profesional de la veterinaria. Lo mejor es mantenerlo al abrigo, darle líquidos que consumirá con gusto y llevarlo de inmediato al veterinario para que prescriba un medicamento para fiebre, dolor, inflamación, que todos los malestares caninos relacionados con las enfermedades respiratorias de los perros, se solucionan como con los humanos, con reposo, con medicamentos y con cariño.

Imagen: Best wallpapers

Lee también: Raza de perro Cocker Spaniel

Ropa navideña para perros

ropa mascota

Ya les hemos contado sobre algunas sugerencias para juguetes de mascota, y ahora que se acerca navidad podemos hacer lucir a nuestra querida mascota con ropa navideña para la mascota de la más coqueta y divertida en algunos casos. Ya sabemos que nuestro perro se resiente de los rigores del clima por ello para protegerle del frío y la nieve cuando lo sacamos de paseo o cuando la temperatura aún dentro de casa es poco propicia, ropita abrigadora y divertida. Y aún sino tiene frío siempre vale vestir a nuestra mascota para que se vea más guapa en las ocasiones en que todos nos empeñamos en lucir bien como navidad.

En estas imágenes les presentamos sugerencias de ropa para perros muy bonita, en los colores más intensos para que todos encuentren el color que les gusta para su mascota, son prendas elaboradas  con mucho esmero y que están a la venta online en la tienda de productos Etsy, que tiene también prendas para gatos muy coquetas y prácticas de usar y claro de limpiar. Así que ahora que es navidad no tendrán casi pretexto alguno para no vestir a su mascota tan coquetamente como se merece.

Sigue leyendo